
Rollos de canela y arándanos
Hoy les traigo una receta que va a cambiar definitivamente la forma en la que han comido rollitos de canela o eso espero. Estos rollitos de canela, a diferencia de los tradicionales, son a base de harina integral, no contienen huevos ni azúcar refinado. Es una versión que me gusta mucho dado que además de mantener su esencia esponjosa y suave, tienen un valor nutricional más alto.

Antes de comenzar a antojarlos con esta deliciosa receta quisiera dejar ciertos puntos claros:
- La masa es vegana, sin embargo el frosting no, debido a que es a base de yogurt griego. Sin embargo, si la deseas veganizar, puedes utilizar un sustito vegano para el yogurt.
- En esta receta utilicé levadura seca activa, si deseas utilizar levadura fresca sáltate el paso para activarla. Solo debes combinarla con la leche tibia y la panela; sin esperar los 10 minutos.
- Para agilizar el proceso de la fermentación, ¡te tengo un tip que va a cambiar tu vida! Cuando tengas tu masa en el bowl tapada con un trapo húmedo, cómo de costumbre, coloca al lado una olla con agua a hervir. El vapor, humedad y calor que va a emitir el la olla con agua va a agilizar el proceso de fermentación, debido a que va a proporcionar el ambiente perfecto para que estas se reproduzcan con mayor rapidez.
- Al momento de enrollar, es vital dejar 1-2 centímetros de espacio libre sin la mermelada de arándanos, para que al cerrar el rollo este pueda unificarse bien y va a permitir que los rollitos no se abran al momento de hornearlos.
- De modo que tus rollitos queden con la forma perfecta, te recomiendo no cortarlos con un cuchillo; sino, con un hilo ya sea de cocer o dental ¿qué, qué? Yo se, suena raro, pero inténtalo y verás la diferencia.
Ahora si, ¡ Comencemos!

TIEMPO DE PREPARACIÓN
120 minutos
TIEMPO DE COCCIÓN
30 minutos
TIEMPO TOTAL
160 minutos
INGREDIENTES
Sponge:
1 Taza de leche almendras.
1 Cucharadita de panela.
20 Gramos de levadura seca (3 cucharadas).
Masa:
3 Tazas de harina de trigo integral.
1 Taza de panela.
1 Cucharadita de canela.
1/2 Cucharadita de nuez moscada.
Para el relleno:
1/2 Taza de panela.
2 Cucharada de canela.
1 Taza de arándanos (yo utilicé los de Pristina)
1/2 Cucharadita de ralladura de limón.
1/2 Cucharadita de vinagre blanco.
1/4 Taza de agua.
Para la crema:
1/2 Taza de yogurt griego.
1/2 Limón.
1 Cucharada de miel.
1 Cucharadita de esencia de vainilla.
1 Pizca de canela.
PREPARACIÓN
1. Calienta la leche de almendras hasta que esté tibia (ojo no caliente), agregar la panela y la levadura. Mezcla hasta que se disuelva y espera durante 10 minutos hasta que salgan burbujas (esto significa que la levadura se activó correctamente).
3. Mientras tanto mezcla todos los ingredientes del relleno, colócalos en una olla a fuego medio. Con ayuda de una espátula presiona los arándanos para que se vaya forman una especie de puré. Ve mezclando poco a poco para que no se pegue, te debe quedar una salsa semi espesa. Si se te redujo mucho, no te preocupes, puedes agregar un poco más de agua; sin embargo, recuerda que no debe quedar muy líquida. Traslada la mermelada a un bowl y espera a que se enfríe totalmente.
4. Cuando la masa esté lista, enharina un mesón limpio y estira la masa en forma de rectángulo con ayuda de un rodillo. Coloca el relleno de arándanos y algunos arándanos frescos encima, recuerda dejar espacio libre de aproximadamente 1 a 2 cm a lo largo. Enrolla la masa y con un hilo corta tus rollitos del grosor que prefieras, recuerda que estos van a duplicar su tamaño en la segunda fermentación.
5. Colócalos en una bandeja y deja leudar 30 minutos o hasta que doblen su tamaño; con un paño húmedo encima. Hornea durante 30 minutos a 180C o hasta que doren.
6. Mientras tanto mezcla los ingredientes de la crema. Cuando tus rollitos estén listos y al clima, espárcela encima.